
Compartimos con jóvenes y adultos de la ciudad de Santa Fe un taller de cine y reflexión en torno a la película “Argentina 1985”.
Consistió en una instancia de encuentro para dialogar y pensar, a través de recursos lúdicos, en torno al valor del film desde la memoria activa, como así también analizar en profundidad algunas instancias clave del proceso que llevaron a estos juicios que marcaron nuestra historia.
La película está basada en el caso real del fiscal Julio César Strassera y su equipo, quienes llevaron adelante la tarea difícil e inédita (hasta el momento) de enjuiciar a los altos mandatarios de las Juntas Militares de la última dictadura cívico-militar en Argentina entre 1976 y 1983. Los Juicios a las Juntas Militares son internacionalmente conocidos, ya que demostraron que un país podía condenar a sus transgresores de derechos humanos, sin la necesidad de un Tribunal Internacional creado para dicho caso.
Para la realización del taller concebimos a la película (y en ese sentido, al cine en general) como una herramienta, un recurso, una vía que en muchos casos nos sensibiliza y nos ayuda a visibilizar problemáticas, historias, hechos concretos y en algunos casos, grandes momentos de nuestra humanidad. Y desde esta perspectiva, nos sigue ayudando a resignificar instancias de nuestro pasado, desde una perspectiva de la transmisión como vector fundamental para animar y cultivar la memoria activa.
Mediante distintas actividades, en el taller dialogamos entre el film y la historia, para reflexionar sobre decisiones tomadas en el marco de la recién ganada democracia de 1983, resignificar las acciones tomadas por organismos estatales y sociales en ese momento, y analizar lo que verdaderamente significaron para nuestro país y sobre todo para nuestra democracia.
Más información en: contactos@espacioseducativos.ar o al WhatsApp 342 5910865.