
Espacios Educativos en conjunto con el Centro Ana Frank Argentina organiza la itinerancia del “Espacio Ana Frank” en la Provincia de Santa Fe. Se trata de una propuesta educativa e histórica que busca traspasar las barreras del tiempo para pensar los roles en las situaciones de violencia en la actualidad.
A lo largo del 2022 llegó a 13 localidades de la provincia, gracias al trabajo y la voluntad de muchas personas e instituciones. En cada una de las localidades nos encontramos con jóvenes y adultos que asumieron un compromiso que es para siempre… seguir construyendo espacios de protección, a partir del legado de Ana.
En el primer semestre, este espacio recorrió las localidades de Elisa, Soledad, Gálvez, Monje, Barrancas, San Genaro y Coronda. En el segundo semestre, además estuvo en San Carlos Centro, Ceres, Hersilia, Ambrosetti, San Javier y La Ciudad de Santa Fe.
A este espacio lo componen las muestras “Ana Frank: una historia vigente”, “Historias de desobediencias en medio del horror. Elegir la dignidad humana”, el video “La corta vida de Ana Frank” y el taller “Libertad de Reflexionar”.
La historia de Ana Frank, al igual que de las millones de personas en el contexto del nazismo y la segunda guerra mundial, es una historia atravesada por las violencias que se ve reflejada en la actualidad y que nos motiva a hacer de la historia una pedagogía de la memoria y la esperanza. Convoca a cientos de jóvenes entre 15 y 23 años que se inspiran en Ana Frank y deciden formarse para ser guías voluntarios del espacio y los miles de visitantes de instituciones educativas y público general que recibe.
Este año, en la provincia más de 240 jóvenes voluntarios se capacitaron en el desarrollo político-económico del nazismo (1933-1945), La Shoá (Holocauto), Ana Frank, Desobediencias, Derechos Humanos, y Roles en situaciones de violencia, para ejercer el rol de guías del Espacio.
Además, en total el Espacio recibió a más de 10.000 estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la provincia y también a 3500 personas de público general que, interesados en la propuesta, decidieron visitar el espacio.
Ya estamos planificando con las localidades interesadas en recibir el Espacio Ana Frank para el ciclo 2023 y que también se sumarán a esta propuesta de transmisión del legado de Ana Frank.
Ana Frank, como tantos otros nombres que consiguieron trascender a pesar del horror, nos inspira para sensibilizarnos ante las primeras manifestaciones de discriminación y denigración del otro. Porque cada pequeño acto ante el cual no reaccionamos es la habilitación para una escalada mayor de violencia.